Si estás tratando de superar el complejo de inferioridad, significa que te ves a ti mismo a través del espejo retrovisor: mucho más pequeño que tú. Es hora de romper ese espejo y traer siete años de buena suerte a tu vida. Solo una pequeña fracción de ser y sentirse afortunado se debe al azar; el resto es tu mérito.
Pero la realidad es esta:
- Lo que las personas dicen de ti es una opinión subjetiva limitada por su conocimiento y poder de comprensión.
- Diez personas tienen diez puntos de vista diferentes sobre ti, ninguno de los cuales es realmente tú.
- Algunas personas ven en ti solo lo que es conveniente para ellas
- Sentirse inferior es algo que aprendiste a sentir sobre ti y no cómo eres (en realidad)
- Lo que sea que hayas aprendido, puedes desaprenderlo y descubrir tu verdad.
- Eres mucho más capaz de lo que piensas.
3 Claves para Superar El Complejo de Inferioridad
Superar el complejo de inferioridad:
- Usando las comparaciones para crecer y mejorarse
- Descubrir quién eres
- Establecer expectativas propias alcanzables y aprendiendo a hacer la distinción entre un proceso que no funciona y tu como persona (conducta de identidad)
En el vídeo te explico mas detalladamente estas claves.
Mira el vídeo...
Recuerda que sentirte inferior a los demás es algo que has aprendido y no lo que eres.
Date la oportunidad y el conocimiento para demostrar lo increíble que puedes ser.
Responsable » Lidis Espinoza Trejo Finalidad » Gestionar los comentarios Legitimación » tu consentimiento (que estás de acuerdo) Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround España (proveedor de hosting de TERAPIAYCRECIMIENTOPERSONAL) dentro de la UE . Ver política de privacidad de Site Ground (https://www.siteground.es/privacidad.htm) Derechos » por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.